Albania 

Alemania 

Armenia 


Austria 

Bélgica 

Bielorrusia 


Bosnia-Herzegovina 



Chipre 


Croacia 






Dinamarca

Eslovenia 





España 

Estonia 



Finlandia 







Francia 

Georgia 



Holanda / Países Bajos 

Hungria 

Irlanda 

Islandia 

Italia 

Letonía 



Lituania 




Luxemburgo 

Macedonia 


Noruega 

Polonia 

Portugal 

República Checa 

República Eslovaca 





Reino Unido 

Rumania 




Rusia 

Serbia 

Suecia 

Suiza 

Ucrania 


El cine gay europeo se caracteriza por su impronta más literaria y artística, al contrario que el cine de temática gay estadounidense, donde prima más el espectáculo.
En la Historia del Cine Homosexual, Europa es pionera. Hay que recordar que el primer film de temática homo es el alemán Diferente a los demás, de 1918.
Otros filmes europeos también han sido precursores de la homosexualidad como las pelis británicas Víctima de 1961, The Rocky Horror Picture Show (1975) y Sebastian (1976).
Italia también tiene largometrajes precursores en esta temática como Muerte en Venecia (1971) o Saló (1975).
El cine gay europeo tiene la ventaja de su gran riqueza cultural, como consecuencia de los múltiples países y lenguas diferentes que habitan en Europa.
Muchas de las mejores películas gays son europeas, como la alemana Querelle (1982), la británica Otro país (1984), la francesa Juncos salvajes (1994) o la española Krampack (2000), la belga Mixed Kebab (2012), o la holandesa Jongens (2014).