1890s /// 1900s /// 1910s /// 1920s /// 1930s /// 1940s /// 1950s /// 1960s /// 1970s /// 1980s /// 1990s /// 2000s /// 2010s
1919

1917


1916


1915

1914


1912

1911


1910


Las décadas de 1910 y 1920 mostraron un aire fresco de diversidad en la cinematografía. Obras con chicos gays como Algie the miner (1912) serían impensables en décadas futuras.
Durante la décadad de 1910 tenemos dos obras de temática gay con cuestiones de calado social, como son Vingarne (1916) y Diferente a los demás (1919).
Las dos son películas que nos hablan de la dificultad del amor homosexual por los prejuicios de la época. Vigarne, lamentablemente, no se conserva entera, ya que se perdió parte de su metraje.
Por otro lado, Diferente a los demás (1919), es una obra clave para comprender los sentimientos de las personas gays a principios del siglo XX. Era claro que estaban sometidas al chantaje social de gente sin escrúpulos que podría denunciarlos si les veía mostrarse afecto en público.
De esta época son también muchos cortometrajes heteroflexibles de Chaplin, como Charlot en el balneario (1917), Charlot tramoyista de cine (1916) o Charlot perfecta dama (1915). Todos ellos muestran una fluidez de género (de hombre a mujer) e implicaciones homosexuales, que resultaban muy provocativos para la mentalidad puritana de la época.