1890s /// 1900s /// 1910s /// 1920s /// 1930s /// 1940s /// 1950s /// 1960s /// 1970s /// 1980s /// 1990s /// 2000s /// 2010s
1962
1961
1960
En los años 60 comienzan a aparecer personajes gays en el cine, si bien el tono que predomina es el de la tragedia y los ambientes subalternos. No cabía felicidad para los homos, tan sólo resignación y ocultamiento.
Ser homosexual es visto como un tormento, como en Víctima (1961), el alimento del chantaje (Tempestad sobre Washington, 1962) o la fuente de la represión (Reflejos en un ojo dorado, 1967).
En general, en el cine estadounidense el personaje gay de los 60 es todavía un caso aparte, algo marginal de lo que se avergüenzan sus ciudadanos.
El cine europeo arriesgaba a la hora de no ocular al gay de la escena, como en Las amistades particulares (1964) o Escenas en la Baja Baviera (1969), pero siempre con fondo trágico.
En resumen, en los 60 los gays ya empieza a formar parte de las tramas, al contrario que su escaso protagonismo en los años 40 y 50, donde el código Hays aplicaba su censura contra cualquier atisbo de homosexualidad.
Sin embargo, el personaje homo todavía está ligado a una imagen oscura de la sociedad, con excepciones como Un sabor a miel (1961) o The gay deceivers / Los farsantes. (1969).
PRÓXIMAS PELÍCULAS
1969
1968












1968





1967




1966



1965


1964



1963


1962




1961


1960


