Se incluyen también documentales y cortos, para ampliar esta página.
Costa de Marfil 

Guinea 

Marruecos 

Nigeria 

Sudáfrica 

Togo 


Túnez 

El cine africano es muy minoritario y casi inexistente, si lo comparamos con el europeo, americano o asiático.
A la hora de hablar de cine homosexual hecho en África habría que hacer una distinción entre los filmes de países musulmanes del Norte de este continente, frente a los países no musulmanes del Centro y Sur..
Y es que el cine gay filmado en países musulmanes de las regiones africanas del Magreb y Máshrek se caracteriza por el poco o nulo contacto de los hombres gays protagonistas, debido a la censura y prohibición de la homosexualidad que existe en muchos de estos países.
Una gran mayoría de las producciones de temática gay que se han hecho en África ha sido por parte de directores que viven en Europa y se trasladaron al continente africano para ubicar su historia allí.
El catálogo de películas LGTB africanas, además de ser escaso, es muy difícil de conseguir, debido a que no se encuentra en venta mayormente.
Dentro del África musulmana, los principales países que han tocada la temática homo son Marruecos, Egipto y Tunez.
- De Egipto son: Iskanderija, kaman oue kaman (1989), The yacobian building (2006), Toul omry (2008).
- De Túnez tenemos Bezness (1992), Mercedes / Marcides (1993), Fort Buchanan (2014).
- De Marruecos tenemso Bye-Bye Souirty (1998) y L'armée Du Salut (2013).
- De Algeria contamos solo con una llamada Quelques jours de répit (2010).
- De Lybia no hay ninguna.
En el África no musulmana, los filmes homosexuales se pueden contar con los dedos de una mano:
- De Guinea Dakan (1997).
- De Nigeria Rag Tag (2006)
- De Sudáfrica Proteus (2003) y Skoonheid (2011).
Próximas películas africanas
2014


2012

2010

2006

1998
.jpg)
1993

1989

1973
